Cuando llega el momento de mudarse o simplemente cambiar de lugar grandes electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras o cocinas, el proceso puede volverse un verdadero desafío. Estos artículos son voluminosos, pesados y, en muchos casos, delicados. Un mal manejo no solo puede dañar el electrodoméstico, sino también poner en riesgo la seguridad de quienes lo trasladan. Por eso, ya sea que estés contratando un servicio de mudanza profesional o planeando hacerlo tú mismo, es importante contar con los conocimientos adecuados para asegurar un traslado seguro y sin incidentes.
Mover Electrodomésticos de Forma Segura
1. Preparación antes de mover electrodomésticos
Desconectar correctamente
Antes de mover cualquier electrodoméstico, es crucial asegurarse de que esté completamente desconectado de la fuente de energía o suministro. Aquí algunos pasos esenciales para prepararlos correctamente:
- Desconectar la electricidad: Apaga y desconecta todos los electrodomésticos eléctricos como el refrigerador, la lavadora y la secadora al menos 24 horas antes de moverlos. Esto permite que los componentes internos, como los líquidos refrigerantes en los refrigeradores, se asienten y previene daños.
- Desconectar el gas (si aplica): Para electrodomésticos como estufas o secadoras que funcionen con gas, cierra la válvula de gas antes de desconectar el aparato. En algunos casos, es recomendable que un profesional se encargue de esta tarea.
- Vaciar y limpiar: Asegúrate de vaciar y limpiar los electrodomésticos. Por ejemplo, las lavadoras y refrigeradores deben estar completamente vacíos de agua, alimentos y productos de limpieza. Además, asegúrate de descongelar el congelador para evitar fugas de agua durante el traslado.
Proteger las piezas móviles
Muchos electrodomésticos tienen partes móviles que pueden sufrir daños durante el transporte. Por ejemplo:
- Fijar las puertas: Asegura las puertas de refrigeradores, hornos y lavadoras con cinta adhesiva o cuerdas para evitar que se abran durante el movimiento.
- Retirar estantes y bandejas: En los electrodomésticos como los refrigeradores, hornos y microondas, retira las bandejas, estantes y otros componentes extraíbles y empaquétalos por separado para evitar que se rompan.
2. Herramientas necesarias para el transporte
Contar con las herramientas adecuadas es fundamental para garantizar que puedas mover los electrodomésticos sin esfuerzo y de manera segura. A continuación, te detallamos algunas herramientas esenciales:
- Carretilla o diablito: Este equipo es indispensable para mover electrodomésticos pesados como lavadoras, secadoras y refrigeradores. Permite levantar la carga de forma segura y reducir el riesgo de lesiones al no tener que cargar el peso completamente con el cuerpo.
- Cintas o correas de elevación: Estas cintas se colocan alrededor del electrodoméstico y te ayudan a distribuir el peso de manera uniforme cuando es necesario levantarlo. Son útiles cuando el espacio es reducido y no se puede usar una carretilla.
- Almohadillas o mantas de mudanza: Protegen los electrodomésticos de rayones o golpes durante el transporte, especialmente si están en contacto con otras superficies duras.
- Cinta adhesiva y envoltura de plástico: Para asegurar puertas, cables o cualquier parte móvil, así como para proteger las superficies del electrodoméstico durante el transporte.
3. Técnicas para mover los electrodomésticos
A la hora de mover electrodomésticos grandes y pesados, existen técnicas específicas que debes seguir para evitar daños tanto a los equipos como a las personas que los transportan. Aquí te dejamos algunos consejos clave:
Mover un refrigerador
Los refrigeradores son uno de los electrodomésticos más difíciles de mover debido a su tamaño y peso, además de ser particularmente delicados. Para transportarlo de manera segura:
- Inclínalo con cuidado: Siempre es recomendable inclinar el refrigerador hacia atrás ligeramente cuando lo muevas con una carretilla o diablito. Esto distribuye el peso de manera uniforme y evita daños en el compresor.
- No lo acuestes: Si es posible, evita colocar el refrigerador en posición horizontal, ya que esto puede dañar el sistema de refrigeración. Si no hay otra opción, mantenlo en esta posición el menor tiempo posible y déjalo reposar en posición vertical durante al menos 24 horas antes de encenderlo de nuevo.
Mover una lavadora o secadora
Mover lavadoras y secadoras también requiere especial atención, ya que estos electrodomésticos pueden tener piezas sueltas en el tambor o en las conexiones. Asegúrate de:
- Fijar el tambor: Utiliza el kit de transporte que suele incluir la lavadora para inmovilizar el tambor y evitar que se mueva durante el traslado.
- Inclinar y levantar con cuidado: Siempre utiliza una carretilla o diablito para mover estos aparatos y asegúrate de que estén bien asegurados antes de transportarlos.
Mover una estufa u horno
Las estufas y los hornos son menos voluminosos, pero a menudo tienen superficies de vidrio o quemadores que pueden romperse fácilmente. Sigue estos consejos para transportarlos de manera segura:
- Retira las piezas desmontables: Al igual que en el caso de los refrigeradores, es recomendable retirar las parrillas, quemadores y bandejas y transportarlos por separado.
- Asegura las perillas: Utiliza cinta adhesiva para evitar que las perillas giren durante el traslado y protege las superficies de vidrio con mantas o almohadillas.
4. Cuidado al cargar y descargar
Una vez que los electrodomésticos están listos para ser transportados, el siguiente paso es cargarlos en el vehículo de manera segura. Aquí te damos algunos consejos adicionales:
- Distribuye el peso: Al cargar los electrodomésticos en el vehículo de transporte, asegúrate de distribuir el peso de manera uniforme. Coloca los electrodomésticos más pesados en la parte inferior para evitar que se deslicen durante el trayecto.
- Asegura los electrodomésticos: Utiliza correas o cuerdas para amarrar los electrodomésticos y evitar que se muevan durante el transporte.
- Evita los giros bruscos: Si estás conduciendo el vehículo de transporte, realiza maniobras suaves, evita los giros bruscos y reduce la velocidad al pasar por baches o desniveles.
5. Errores comunes al mover electrodomésticos
Es importante conocer algunos de los errores más comunes que la gente comete al mover electrodomésticos, para que puedas evitarlos:
- No planificar con antelación: Intentar mover un electrodoméstico sin las herramientas adecuadas o sin un plan claro puede resultar en daños costosos. Asegúrate de tener todo lo necesario antes de empezar.
- Mover electrodomésticos solos: Tratar de mover un electrodoméstico grande por ti mismo es peligroso. Siempre pide ayuda o contrata a profesionales si no estás seguro de cómo hacerlo.
- No medir los espacios: Antes de mover un electrodoméstico, asegúrate de medir las puertas y pasillos para asegurarte de que el aparato pasará sin problemas.
6. Contratar un servicio profesional
Si bien mover electrodomésticos puede ser un proyecto factible para quienes se sienten cómodos manejando objetos pesados, contratar un servicio profesional de transporte y mudanza puede ahorrarte tiempo, esfuerzo y el riesgo de daños o lesiones. Los profesionales cuentan con las herramientas y la experiencia para asegurar que los electrodomésticos se muevan de forma segura, además de ofrecer seguros que cubren cualquier posible daño durante el traslado.
Conclusión
Transportar electrodomésticos de manera segura requiere planificación, las herramientas adecuadas y técnicas precisas. Si sigues los pasos correctos y tomas las precauciones necesarias, puedes asegurarte de que tus electrodomésticos lleguen a su destino sin problemas. Sin embargo, si no te sientes seguro o prefieres evitar riesgos, siempre es recomendable contratar a profesionales especializados en mudanzas.
Ya sea que lo hagas tú mismo o con ayuda profesional, estos consejos te permitirán llevar a cabo el proceso de forma eficiente y sin inconvenientes.